objetivo ›
Somos un proyecto con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la producción agropecuaria frente a las amenazas climáticas, buscando mantener la disponibilidad suficiente y estable de alimentos de calidad en el país, mientras gestionamos el riesgo climático y reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero del sector.
noticias ›
Paneles solares y bebederos: ayudas de Fedegán a 100 ganaderos
La comunidad beneficiada coincidió en que todas las mejoras recibidas brindan beneficios tanto para la productividad como para el bienestar de los animales y los productores.La Federación Colombiana...
Tecnología al servicio del agro en Tolima 🌾📡 Nueva estación metereológica
Fenalce y la Asociación de Productores de Cereales y Leguminosas del Tolima (Asoceletol), celebramos un importante avance para la agricultura de la región con la instalación de una nueva base...
Saberes Locales sobre el Clima y Prácticas de Adaptación
En octubre de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Desafío de Saberes Locales sobre el Clima y Prácticas de Adaptación, una iniciativa destinada a visibilizar y fortalecer los...
Abordando los Desafíos del Cambio Climático en Taller Regional del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Norte del Cauca
El Valle del Cauca fue el epicentro del primer Taller Regional del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Norte del Cauca, en el marco del Proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible (CAS), el pasado 5 y...
Fortaleciendo el Agro de la Orinoquía: Capacitación y Sostenibilidad en la Semana Agroalimentaria
Del 20 al 23 de noviembre, participamos activamente en la Semana Agroalimentaria de la Orinoquía, un evento que se llevó a cabo en Yopal, Aguazul y Casanare. Durante estos días, nos sumamos a las...
Colombia Agroalimentaria Sostenible fortalece colaboraciones interinstitucionales en el Tolima, Huila y Caquetá
El 20 y 21 de noviembre de 2024, las regiones de Tolima, Huila y Caquetá se convirtieron en el epicentro de la colaboración y el diálogo interinstitucional entre centros de investigación, gobiernos...
nuestra cobertura

Departamentos:
22
Municipios:
219

Hectareas por cubrir:
967.997

Hogares con seguridad alimentarea:
10.000

Beneficiarios directos:
194.871=7,2% productores nacionales

Beneficiarios indirectos:
500 mil=18,5% total productores

Impacto:
20 años

CO2eq reducidas directas e indirectas:
2.397.353

Ejecución:
5 años
sistemas productivos priorizados









Socios Clave
