Resultados que Transforman: Avances 2024 de Colombia Agroalimentaria Sostenible
El 18 y 19 de marzo de 2025, más de 70 representantes de las instituciones socias del proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible se reunieron en el Campus de la Alianza Bioversity-CIAT para la Primera Feria de Resultados CAS 2025. Este encuentro...
Fortaleciendo capacidades para el manejo de información agroclimática: un paso clave para la resiliencia rural
El pasado 7 de marzo, la ciudad de Pereira fue el escenario de un importante taller de fortalecimiento de capacidades en el manejo de información agroclimática. Esta iniciativa reunió a 10 jóvenes rurales, 10 representantes de organizaciones de...
Plagas que se pueden agravar con el cambio climático. ¿Qué está pasando con la chicharrita del maíz en Colombia? y ¿Cómo estamos abordando este desafío?
La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) se ha convertido en un problema de gran relevancia en la agricultura latinoamericana, afectando la productividad del maíz y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en diversas regiones. De acuerdo con...
Diplomado en Sistemas de Información Geográfica para el Agro: Una oportunidad para innovar en el sector agroalimentario
Continuamos fortaleciendo capacidades para contribuir positivamente al sector agroalimentario. Esta vez, nuevamente trabajando de manera colaborativa con AgroClick y gracias a la alianza con la Universidad Santa Rosa de Cabal (UNISARC) y otras...
Paneles solares y bebederos: ayudas de Fedegán a 100 ganaderos
La comunidad beneficiada coincidió en que todas las mejoras recibidas brindan beneficios tanto para la productividad como para el bienestar de los animales y los productores.La Federación Colombiana de Ganaderos hizo la entrega en Guachucal...
Tecnología al servicio del agro en Tolima 🌾📡 Nueva estación metereológica
Fenalce y la Asociación de Productores de Cereales y Leguminosas del Tolima (Asoceletol), celebramos un importante avance para la agricultura de la región con la instalación de una nueva base meteorológica. Este evento contó con la participación de...
Saberes Locales sobre el Clima y Prácticas de Adaptación
En octubre de 2024, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Desafío de Saberes Locales sobre el Clima y Prácticas de Adaptación, una iniciativa destinada a visibilizar y fortalecer los conocimientos tradicionales y las estrategias locales que...
Abordando los Desafíos del Cambio Climático en Taller Regional del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Norte del Cauca
El Valle del Cauca fue el epicentro del primer Taller Regional del Eje Cafetero, Valle del Cauca y Norte del Cauca, en el marco del Proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible (CAS), el pasado 5 y 6 de diciembre, de 2024 en Cartago, Valle. El...
Fortaleciendo el Agro de la Orinoquía: Capacitación y Sostenibilidad en la Semana Agroalimentaria
Del 20 al 23 de noviembre, participamos activamente en la Semana Agroalimentaria de la Orinoquía, un evento que se llevó a cabo en Yopal, Aguazul y Casanare. Durante estos días, nos sumamos a las capacitaciones dirigidas a agricultores,...
Colombia Agroalimentaria Sostenible fortalece colaboraciones interinstitucionales en el Tolima, Huila y Caquetá
El 20 y 21 de noviembre de 2024, las regiones de Tolima, Huila y Caquetá se convirtieron en el epicentro de la colaboración y el diálogo interinstitucional entre centros de investigación, gobiernos locales, productoras y productores, gracias al...