Colombia Agroalimentaria Sostenible
  • Inicio
  • Colombia Agroalimentaria Sostenible
    • Componentes
    • Blog
    • Información y Avance
    • Desafio Saberes Locales 2024
  • Preinscripción
  • PQRSF
  • Contacto
Select Page
Proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible (CAS) – Avances en la implementación

Proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible (CAS) – Avances en la implementación

by Jaime Andrés Urdinola | May 26, 2025 | Blog

Introducción  El proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible (CAS), aprobado en 2023 por el Fondo Verde para el Clima (GCF), tiene como propósito transformar los sistemas agropecuarios del país hacia modelos sostenibles, resilientes y climáticamente inteligentes....
Cuando la lluvia se convierte en datos: Conoce la nueva red de pluviómetros del CIAT

Cuando la lluvia se convierte en datos: Conoce la nueva red de pluviómetros del CIAT

by Jaime Andrés Urdinola | Abr 21, 2025 | Blog

¿Sabías que ahora es posible conocer en tiempo real cuánta lluvia ha caído en el Campus Las Américas? Gracias a la instalación de una red de pluviómetros automatizados, la Alianza Bioversity – CIAT junto a Cenicaña, han dado un paso adelante en el monitoreo climático...
Resultados que Transforman: Avances 2024 de Colombia Agroalimentaria Sostenible

Resultados que Transforman: Avances 2024 de Colombia Agroalimentaria Sostenible

by Daniela Arce | Mar 20, 2025 | Blog

El 18 y 19 de marzo de 2025, más de 70 representantes de las instituciones socias del proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible se reunieron en el Campus de la Alianza Bioversity-CIAT para la Primera Feria de Resultados CAS 2025. Este encuentro tuvo como propósito...
Fortaleciendo capacidades para el manejo de información agroclimática: un paso clave para la resiliencia rural

Fortaleciendo capacidades para el manejo de información agroclimática: un paso clave para la resiliencia rural

by Jaime Andrés Urdinola | Mar 11, 2025 | Blog

El pasado 7 de marzo, la ciudad de Pereira fue el escenario de un importante taller de fortalecimiento de capacidades en el manejo de información agroclimática. Esta iniciativa reunió a 10 jóvenes rurales, 10 representantes de organizaciones de mujeres y 16...
Plagas que se pueden agravar con el cambio climático. ¿Qué está pasando con la chicharrita del maíz en Colombia? y ¿Cómo estamos abordando este desafío? 

Plagas que se pueden agravar con el cambio climático. ¿Qué está pasando con la chicharrita del maíz en Colombia? y ¿Cómo estamos abordando este desafío? 

by Daniela Salas | Mar 6, 2025 | Blog

La chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) se ha convertido en un problema de gran relevancia en la agricultura latinoamericana, afectando la productividad del maíz y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en diversas regiones. De acuerdo con un artículo publicado...
Diplomado en Sistemas de Información Geográfica para el Agro: Una oportunidad para innovar en el sector agroalimentario

Diplomado en Sistemas de Información Geográfica para el Agro: Una oportunidad para innovar en el sector agroalimentario

by Jaime Andrés Urdinola | Feb 27, 2025 | Blog

Continuamos fortaleciendo capacidades para contribuir positivamente al sector agroalimentario. Esta vez, nuevamente trabajando de manera colaborativa con AgroClick y gracias a la alianza con la Universidad Santa Rosa de Cabal (UNISARC) y otras instituciones nacionales...
« Older Entries
Logo Allianza Bioversity CIAT

Socios

AGROSAVIAASBAMAASOCAÑAASOHOFRUCOL
AUGURACENICAFÉCENICAÑACIMMYT
CIPAVFEDEARROZFEDEGANFEDEPANELA
FEDEPAPAFENALCE
  • Follow
  • Follow
  • Follow
  • Follow

Política de privacidad

Loading...

Insertar/Editar enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha indicado ningún término de búsqueda. Se mostrarán los objetos más recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.